Estilos de Liderazgo y Desempeño Laboral durante el COVID-19 en profesionales de salud del servicio de Emergencia. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. 2021

Descripción del Articulo

Este estudio investiga la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral de los profesionales de la salud que trabajaron en el área de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021. Objetivo general: Determinar la relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zegarra Del Rosario Alvarado, Saarah Connie
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7663
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7663
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Desempeño laboral
Liderazgo
Personal de salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:Este estudio investiga la relación entre los estilos de liderazgo y el desempeño laboral de los profesionales de la salud que trabajaron en el área de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021. Objetivo general: Determinar la relación entre los diferentes estilos de liderazgo y el desempeño laboral de los profesionales de la salud en el área de emergencia durante el período de estudio. Objetivos específicos: Identificar la relación entre el liderazgo transformacional y el desempeño laboral. Identificar la relación entre el liderazgo transaccional y el desempeño laboral. Identificar la relación entre el liderazgo laissez-faire y el desempeño laboral. Variables: Variable independiente: Estilos de liderazgo (transformacional, transaccional, laissez-faire). Variable dependiente: Desempeño laboral de los profesionales de la salud. Diseño metodológico: El estudio es de tipo observacional, correlacional, transversal y prospectivo. Se buscará establecer la relación entre las variables en un momento específico, sin intervención directa del investigador. Población y muestra: La población está conformada por todos los profesionales de la salud que laboran en el área de emergencia del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el período de mayo a junio de 2021. La muestra incluirá un subconjunto de estos profesionales seleccionados para la evaluación. Técnica e instrumentos: La técnica principal de recolección de datos será la encuesta y el instrumento a utilizar será el Cuestionario de Estilos de Liderazgo versión S (CELID-S), que consta de 34 ítems. Este cuestionario evalúa los diferentes comportamientos relacionados con los estilos de liderazgo que los profesionales perciben en sus superiores, utilizando una escala valorativa de 5 puntos, desde "totalmente en desacuerdo" hasta "totalmente de acuerdo". Los datos se procesarán y analizarán mediante el programa SPSS versión 25. El análisis incluirá: Análisis descriptivo: Mediante frecuencias absolutas y relativas, así como medidas de tendencia central y dispersión. Análisis inferencial: Se empleará la correlación Rho de Spearman para medir la relación entre las variables, con un nivel de significancia del 5%. Este estudio permitirá comprender mejor cómo los estilos de liderazgo influyen en el desempeño laboral durante una crisis sanitaria como la pandemia de COVID-19
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).