Influencia del estilo de liderazgo de la supervisora de enfermería en la satisfacción laboral del personal de Enfermería del Hospital Ilo

Descripción del Articulo

La insatisfacción laboral contribuye al aumento de factores adversos que implican consecuencias costosas para las organizaciones. Los líderes adoptan "estilos" que repercuten en la Satisfacción laboral y desempeño. Problema: ¿Cuál es la influencia del estilo de liderazgo de la enfermera su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Mendez, Gloria Victoria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6458
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liderazgo
Liderazgo transaccional
Personal de enfermería
Satisfacción laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.01
Descripción
Sumario:La insatisfacción laboral contribuye al aumento de factores adversos que implican consecuencias costosas para las organizaciones. Los líderes adoptan "estilos" que repercuten en la Satisfacción laboral y desempeño. Problema: ¿Cuál es la influencia del estilo de liderazgo de la enfermera supervisora sobre la satisfacción laboral del personal de enfermería? Objetivo: Determinar las frecuencias de satisfacción laboral, tipos de liderazgo e influencia del estilo de liderazgo en la satisfacción laboral del personal de enfermería. Hipótesis: El estilo de liderazgo inadecuado de la enfermera supervisora influye en la insatisfacción laboral del personal de enfermería del hospital Métodos: El estudio fue de tipo cuantitativo según su finalidad cognoscitiva es explicativo, prospectivo de corte transversal. La población estuvo conformado por 80 personas entre enfermeros y técnicos de enfermería, la técnica fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: Cuestionario de estilos de liderazgo (CELID-S de Castro y Nader) Escala de satisfacción laboral elaborado por Sonia Palma Carrillo (SL-SPC) y la encuesta NSE-VL (APEIM) los cuales fueron aplicados previo consentimiento informado. Resultados: De la población estudiada el 47.5% son enfermeros. El estilo de liderazgo que más se percibe en la supervisora de enfermería es el Laissez Faire (83.80%), en cuanto al liderazgo transaccional el 76.30% perciben que a veces se aplica el liderazgo transaccional (Dirección por Excepción), el 75.00% a veces recompensa contingente. El 56.30% indican que nunca se aplica el liderazgo transformacional (Carisma). El 67.50% menciona que a veces se aplica estimulación intelectual. El 65.00% piensan que nunca aplica inspiración. El 58.80% indica que a veces se aplicaba consideración individualizada con referente a la satisfacción laboral el 48.80% del personal de enfermería están regularmente satisfechos, el 46.30% presentan satisfacción laboral baja y solo un 5 % están altamente satisfechos. El 80% de los que tienen satisfacción laboral baja, perciben la existencia de a veces un liderazgo transaccional de la supervisora (Dirección por excepción) (P>0.05). El 64.9% de trabajadores con satisfacción laboral baja a veces perciben recompensa contingente (P<0.05). El 67.60% con satisfacción laboral baja percibieron que su supervisora nunca tuvo un liderazgo transformacional: carisma (P<0.05), el 45.90% no percibieron estimulación intelectual (P<0.05). EL 78,4% con satisfacción laboral baja no perciben liderazgo de inspiración, el 45.90% percibieron liderazgo por consideración individualizada (P>0.05). El 83.30 % de trabajadores con satisfacción laboral baja percibieron que su supervisora aplica Liderazgo Laissez-Faire. CONCLUSION: .- La frecuencia de satisfacción laboral 48.80% es media, El estilo de liderazgo que predomina es Liderazgo Laissez Faire 83.30%, el 67.60% refieren satisfacción laboral baja, relacionada con liderazgo transformacional (Carisma).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).