Propuesta de mejora de procesos en la atención de pedidos en un marketplace bajo el Enfoque DMAIC

Descripción del Articulo

La organización analizada es un conglomerado de empresas que actualmente se encuentra en un proceso de transformación digital y diversificación de servicios entre los que encontramos plataformas que facilitan el contacto entre ofertantes y consumidores de cada categoría (Aptitus, Urbania, Neoauto) p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Leon Casas, Neil Fernando, Giraldo Niquin, Gersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/2824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/2824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:marketplace
dmaic
mejora de procesos
design thinking
satisfacción del usuario
índice de reclamos
costos operativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La organización analizada es un conglomerado de empresas que actualmente se encuentra en un proceso de transformación digital y diversificación de servicios entre los que encontramos plataformas que facilitan el contacto entre ofertantes y consumidores de cada categoría (Aptitus, Urbania, Neoauto) para permitir una transacción más ágil. También se desarrolló un Marketplace para que los consumidores puedan encontrar productos retail, al mejor precio e integrando la solución de entrega a domicilio según la necesidad del cliente (Lumingo), esta última es el objeto de estudio por la presencia de deficiencias en el abastecimiento, planificación, control y entrega de pedidos de compra que se generan mediante el Marketplace. Dado este panorama, la presente investigación aplica la mejora de procesos para el servicio de atención mediante el enfoque DMAIC utilizando también herramientas complementarias de Design Thinking con la finalidad de mejorar el proceso de abastecimiento y distribución de este negocio. Se priorizaron las actividades que son valoradas por los clientes gracias a la aplicación de herramientas del Design Thinking que es una metodología ágil enfocada en el usuario. Con estas mejoras se lograron obtener mejores resultados a los valores actuales (Satisfacción del usuario, Índice de reclamos y los costos operativos del proceso) y así elevar eficiencia de los procesos implicados en la cadena de atención de pedidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).