Centro Turístico en el Centro Poblado Otuzco, Cajamarca
Descripción del Articulo
El planteamiento de esta investigación parte del interés de relacionar armónicamente la arquitectura autóctona de Cajamarca, sus recursos naturales, paisajísticos y culturales con la actividad turística existente. Planteando un espacio que logre integrarse a las características propias del lugar, su...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1530 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/1530 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | arquitectura autóctona Cajamarca arquitectura turística arquitectura – naturaleza Baños del Inca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El planteamiento de esta investigación parte del interés de relacionar armónicamente la arquitectura autóctona de Cajamarca, sus recursos naturales, paisajísticos y culturales con la actividad turística existente. Planteando un espacio que logre integrarse a las características propias del lugar, sus costumbres y su cultura; el respeto y la preservación de estos componentes son las características principales de nuestro planteamiento de carácter tanto ecológico como turístico. La inclinación hacia la arquitectura turística se basa en la cantidad de recursos y la proximidad a atractivos turísticos que posee la zona y en la falta de importancia que los pobladores le dan. El turismo en el Perú constituye actualmente una de las industrias más rentables, mediante la cual los beneficios para la ciudad aumentan, ya que a través de un correcto planteamiento además de mejorar la arquitectura de la ciudad, promoviendo la utilización de su arquitectura autóctona, lograremos mejorar la calidad de vida de sus pobladores mediante el aumento de la actividad turística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).