Mercado Turístico en el distrito de San Vicente de Cañete
Descripción del Articulo
El presente proyecto de tesis tiene una proyección ecoturística, por lo cual dicha infraestructura busca brindar una mejor experiencia, mejorando las actividades comerciales, repotenciando y promoviendo el desarrollo urbano que posee este lugar, regulando las actividades a desarrollarse de las disti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6967 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6967 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | arquitectura integrada, arquitectura sensorial, integración al contexto, infraestructura turística, repotenciación turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El presente proyecto de tesis tiene una proyección ecoturística, por lo cual dicha infraestructura busca brindar una mejor experiencia, mejorando las actividades comerciales, repotenciando y promoviendo el desarrollo urbano que posee este lugar, regulando las actividades a desarrollarse de las distintas intervenciones arquitectónicas y urbanísticas con la conservación y protección del paisaje natural. La investigación tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del Mercado Turístico de San Vicente de Cañete para potenciar el desarrollo económico y urbano, preservando y difundiendo la identidad cultural del distrito, generando un cambio sustancial para la mejora y fortalecimiento de este lugar. Se empleó el método de recolección de información y procesamiento, teniendo como resultado este proyecto arquitectónico. Se considera que es viable ya que tiene como resultado demostrar la aceptación y necesidad de los turistas y pobladores, teniendo en cuenta una demolición y reestructuración, puesto que actualmente es una edificación en ruinas a caLa investigación tiene como objetivo desarrollar el proyecto arquitectónico del Mercado Turístico de San Vicente de Cañete para potenciar el desarrollo económico y urbano, preservando y difundiendo la identidad cultural del distrito, generando un cambio sustancial para la mejora y fortalecimiento de este lugar. Se empleó el método de recolección de información y procesamiento, teniendo como resultado este proyecto arquitectónico. Se considera que es viable ya que tiene como resultado demostrar la aceptación y necesidad de los turistas y pobladores, teniendo en cuenta una demolición y reestructuración, puesto que actualmente es una edificación en ruinas a causa del terremoto del 2007,además a sus alrededores se encuentra una variedad de comercio informal y es necesario que los comerciantes cuenten con una edificación adecuada para realizar estas actividades, esto permitirá satisfacer las necesidades del comerciantes y usuarios afines. Se concluye que el entorno tendrá un cambio significativo favorable a través de la implementación de este mercado turístico, ya que es de gran beneficio para los pobladores de la ciudad, lo cual sería un centro de actividades turísticas y culturales de gran acogida a nivel nacional |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).