Propuesta: complejo recreacional turístico en la ciudad de Juli - Puno
Descripción del Articulo
El constante crecimiento del turismo en la ciudad de Juli, en los últimos años, y la falta de infraestructura para desarrollar el turismo, ha generado una necesidad de plantear proyectos para contribuir al desarrollo del turismo; con una gran potencialidad para desarrollarse por sus innumerables riq...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Del Altiplano |
| Repositorio: | UNAP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/7505 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/7505 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infraestructura Turística Diseño Arquitectónico Arquitectura social. teórica y critica |
| Sumario: | El constante crecimiento del turismo en la ciudad de Juli, en los últimos años, y la falta de infraestructura para desarrollar el turismo, ha generado una necesidad de plantear proyectos para contribuir al desarrollo del turismo; con una gran potencialidad para desarrollarse por sus innumerables riquezas turísticas, patrimonio y por su legado histórico. Juli tiene la capacidad de desarrollarse atreves del turismo. A pesar de esto la ciudad viene experimentando una escasa valoración hacia su patrimonio y riquezas turísticas, por parte de la población y autoridades. El presente trabajo analizara el potencial turístico que tiene la ciudad de Juli, para identificar las oportunidades y fortalezas; y proponer nuevos servicios turísticos que respondan a la mejora del turismo local. El objetivo principal de la investigación, es proponer infraestructura nueva para ofrecer servicios turísticos, para incrementar el arribo y permanecía de turistas nacionales y locales, por tanto, devolverle a la ciudad la identidad turística, como es reconocida “Joya turística del altiplano”. Siendo el resultado una arquitectura con nuevas características formales, que principalmente responda a la necesidad del usuario, con la creación de espacios únicos y esenciales, buscando la sensación de paz y relajación de los usuarios, utilizando métodos de confort térmico, aprovechando al máximo el paisajismo como es el entorno natural que rodea al objeto arquitectónico, con el fin de repotenciar la actividad turística atreves del tiempo de la ciudad de Juli. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).