Revalorización de la identidad paisajística de los Baños del Inca de Cajamarca desde una perspectiva contemporánea
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación consiste en el estudio del territorio de Los Baños del Inca ubicado en la ciudad de Cajamarca, degradado por la desterritorialización provocado por una serie de construcciones que atenta contra la identidad del territorio. De modo que, el presente trabajo propone r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4270 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/4270 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de arquitectura Paisaje Protección Baños del Inca (Cajamarca, Perú) http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | La presente tesis de investigación consiste en el estudio del territorio de Los Baños del Inca ubicado en la ciudad de Cajamarca, degradado por la desterritorialización provocado por una serie de construcciones que atenta contra la identidad del territorio. De modo que, el presente trabajo propone recuperar la identidad territorial a través de un proyecto arquitectónico de nuevos baños termales como posible respuesta a la necesidad del territorio y con el diseño poner en valor los patrones identitarios. Por consiguiente, la metodología de la tesis de investigación se estructura en tres partes: La primera desarrolla el diagnóstico de las causas en la pérdida de la identidad del territorio, para ello se expone el marco conceptual sobre visiones contemporáneas del patrimonio y el reconocimiento de los patrones identitarios; la segunda, se exploran los patrones identitarios así como, los resultados del diagnóstico y el reconocimiento de los valores; y la tercer, concluye en una propuesta de arquitectura de nuevos baños termales con la elaboración de planos de arquitectura, planos de especialidades estructuras, sanitarias, eléctricas, y 3D. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).