Estrategias de afrontamiento al estrés en venezolanos que laboran en un distrito de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo conocer las diferencias estadísticamente significativas en las estrategias de afrontamiento al estrés que utilizan los venezolanos que laboran en un distrito de Lima Metropolitana considerando la edad, el sexo y el grado de instrucción. Para el logro de d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3387 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3387 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Venezolanos Estrategias Afrontamiento Características sociodemográficas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo conocer las diferencias estadísticamente significativas en las estrategias de afrontamiento al estrés que utilizan los venezolanos que laboran en un distrito de Lima Metropolitana considerando la edad, el sexo y el grado de instrucción. Para el logro de dicho objetivo, a partir de un diseño descriptivo comparativo que utilizó como base la adaptación española de la Escala de Afrontamiento para Adolescentes (Frydenberg y Lewis, 2000), se aplicó dicho instrumento junto con una ficha sociodemográfica a un total de 103 venezolanos. Los resultados indican que la estrategia más utilizada fue Esforzarse y tener éxito (65.05%), mientras que la menos utilizada fue Falta de afrontamiento (2.91%). Además, se reportan y analizan también los resultados específicos de acuerdo con cada una de las características sociodemográficas. Luego, se discute las posibles razones que explican dichos resultados y, finalmente, se proponen recomendaciones para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).