Relación entre las Características Sociodemográficas y Estilos de Afrontamiento de Padres de Niños con Trastorno del Espectro Autista de la Asociación Kolob de Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por objetivo general determinar si existe relación entre las características sociodemográficas y los estilos de afrontamiento que utilizan los padres y madres de niños con Trastorno del Espectro Autista de la asociación Kolob de la ciudad de Tacna, siendo de enfoque cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toledo Eyzaguirre, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1391
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1391
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características Sociodemográficas
Estilos de Afrontamiento
Trastorno del Espectro Autista
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene por objetivo general determinar si existe relación entre las características sociodemográficas y los estilos de afrontamiento que utilizan los padres y madres de niños con Trastorno del Espectro Autista de la asociación Kolob de la ciudad de Tacna, siendo de enfoque cuantitativo. La investigación es básica por su finalidad y correlacional por el conocimiento alcanzado, el diseño es no experimental de tipo descriptivo correlacional. La muestra es no probabilística de carácter intencional con 53 participantes entre padres y madres, siendo el total de la población. Los instrumentos utilizados fueron encuestas tipo test: Cuestionario Sociodemográfico de la investigación de Pineda (2012) adaptado a las necesidades que se observaron en la población evaluada y el Inventario de Estimación de Afrontamiento (COPE) de Carver, Scheier y Weintraub (1989), en su versión adaptada en Perú en 1996, el cual consta de 52 ítems. Como resultado se obtuvo que si existe relación entre las características sociodemográficas y los estilos de afrontamiento; además, se halló que existe relación entre el estado civil conviviente y el estilo evitativo, también en la característica viabilidad laboral y el estilo centrado en la emoción. Por otro lado, el estilo de afrontamiento utilizado con mayor frecuencia por los participantes es el centrado en el problema, con un nivel de confianza del 95%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).