Aplicación de la estrategia del SCAFFOLDING para el desarrollo de capacidades de comprensión lectora en los alumnos del 4to ciclo del Centro de Idiomas de la URP

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue analizar el resultado de tres técnicas muy utilizadas en la estrategia del scaffolding. Para llevarla a cabo, se trabajó durante un semestre con el curso de Inglés 4 del Centro de Idiomas de la URP, nivel intermedio. Para lograr esto, se desarrollaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Carranza, Silvia Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/1086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/1086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:scaffolding
skimming
scanning
comprensión lectora
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue analizar el resultado de tres técnicas muy utilizadas en la estrategia del scaffolding. Para llevarla a cabo, se trabajó durante un semestre con el curso de Inglés 4 del Centro de Idiomas de la URP, nivel intermedio. Para lograr esto, se desarrollaron lecciones y actividades planificadas a través de la enseñanza de las técnicas del skimming, scanning y subrayado, cuyo propósito fue el de mejorar las habilidades de comprensión lectora de los estudiantes de dicho curso. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, de nivel explicativo y de tipo aplicada, seleccionándose el diseño experimental de clase cuasiexperimental. Se utilizó como técnica de recojo de información la encuesta y como instrumento se aplicó una prueba al grupo de control, antes y después de la aplicación de las técnicas. Luego se analizaron las puntuaciones para ver los logros de la aplicación. Los resultados confirmaron la hipótesis general al encontrarse diferencias significativas en el grupo de control debido a la aplicación de las técnicas; es decir, se logró desarrollar una mejor comprensión de los textos leídos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).