Skimming y scanning como estrategias en la comprensión de textos discontinuos en estudiantes de segundo de secundaria
Descripción del Articulo
Skimming y scanning son estrategias que favorecen la comprensión de textos discontinuos, especialmente en estudiantes del nivel secundario, ayudándoles a lograr una lectura rápida, amena y eficaz acorde a la naturaleza del texto abordado y contexto del estudiante. La autora, sobre sólidas investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4912 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Skimming y scanning, textos discontinuos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Skimming y scanning son estrategias que favorecen la comprensión de textos discontinuos, especialmente en estudiantes del nivel secundario, ayudándoles a lograr una lectura rápida, amena y eficaz acorde a la naturaleza del texto abordado y contexto del estudiante. La autora, sobre sólidas investigaciones previas, aborda la temática centrando su atención en dos variables: estrategias de lectura skimming y scanning y comprensión de textos discontinuos, las que a su vez titulan los capítulos respectivos. El presente estudio reconoce que existe una seria dificultad entre el aprendizaje de los estudiantes y su escasa comprensión lectora, lo que obedece, entre otras cosas, a la carencia de estrategias adecuadas que se aplican en la escuela. En esta dificultad encuentra su lugar tanto el skimming como scanning. La autora, tras sopesar la situación, opta por los llamados textos discontinuos (afiches, infografías, mapas, etc.) por ser objeto de menor número de investigaciones, y propone dichas estrategias para la adecuada comprensión lectora de un texto discontinuo, por tratarse de herramientas didácticas motivadoras y adecuadas para el estudiante en su afán por comprender textos de esta naturaleza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).