La adición del aceite residual automotriz mejora la estabilización de subrasante de la carretera afirmada Dv. Chirinos – Chirinos, Cajamarca, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación estudio el uso de aceite residual de origen automotriz en la estabilización de suelos de la carretera Dv. Chirinos – Chirinos, ya que este residuo no cuenta con una alternativa para su disposición final lo cual en su mayoría son vertidos de manera no controlada ya sea en cu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5572 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/5572 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceite residual automotriz Subrasante Estabilización de suelos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 |
Sumario: | La presente investigación estudio el uso de aceite residual de origen automotriz en la estabilización de suelos de la carretera Dv. Chirinos – Chirinos, ya que este residuo no cuenta con una alternativa para su disposición final lo cual en su mayoría son vertidos de manera no controlada ya sea en cursos de agua o suelos; así mismo en carreteras existe una necesidad de mejorar los suelos existentes buscando así alternativas viables para estabilizar y convertir el suelo en un material competente al mejorar sus características. El objetivo fue determinar de qué manera la adición del aceite residual automotriz en la estabilización mejora las características del suelo. Por ello la investigación tiene un enfoque cuantitativo, de tipo aplicativo, de método explicativo, y un diseño cuasiexperimental. Se tomó muestras de suelo, donde se obtuvieron las características iniciales del suelo siendo esta de tipo arcillosa, posteriormente se mezcló el suelo con diferentes dosificaciones de aceite residual, en cada mezcla se determinó sus características, límites de consistencia, densidad máxima seca, contenido de humedad optimo, resistencia a la penetración. De los resultados se concluyó que con la adición del 4% y 6% de aceite residual automotriz se tienen los efectos más favorables en la mejora de las características del suelo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).