Implementación de gestión de almacén para mejorar la eficiencia del almacén de la empresa Grupo J & L S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de prácticas de gestión de almacenes como estrategia para mejorar la eficiencia del almacén de la empresa Grupo J & L S.A.C. La gestión eficiente del almacén es fundamental para las empresas, ya que impacta directamente en la op...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiroz Bonifacio, Giancarlo Jesus, Cardozo Gonzales, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8467
Enlace del recurso:https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8467
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de almacenes
Metodología 5S
Auditoría
Eficiencia operativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se centra en la implementación de prácticas de gestión de almacenes como estrategia para mejorar la eficiencia del almacén de la empresa Grupo J & L S.A.C. La gestión eficiente del almacén es fundamental para las empresas, ya que impacta directamente en la optimización de recursos, reducción de costos y satisfacción del cliente. Para abordar esta problemática, se aplicaron tres herramientas: la metodología 5S, la reestructuración del layout del almacén y auditorías. Estas intervenciones fueron consideradas esenciales para mejorar el orden, la disposición de los productos y el control del inventario. La investigación adoptó un enfoque cuantitativo, siendo de tipo aplicada, de nivel explicativo, con un diseño cuasiexperimental. Como técnica se aplicó el análisis documental, y los instrumentos utilizados fueron el registro de contenido de los pedidos, de las distancias recorridas por el personal y del documento de control de inventarios. Los resultados obtenidos indicaron que la implementación de la metodología 5S logró incrementar en un 30.95% el porcentaje de pedidos conformes. La reestructuración del layout permitió disminuir en un 25.64% la distancia recorrida por pedido. Asimismo, la implementación de auditorías incrementó en un 6.40% la precisión del inventario. Estos resultados muestran que la adopción de una gestión integral del almacén reduce la ineficiencia operativa, mejora la organización interna y genera un impacto positivo en la productividad de la empresa. Logrando una contribución a la competitividad de Grupo J & L S.A.C. en el mercado de saneamiento y construcción
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).