Síndrome de apnea obstructiva del sueño asociado a fibrilación auricular en pacientes adultos: una revisión sistemática y metaanálisis
Descripción del Articulo
Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad común, sin embargo, se subestima su diagnóstico y tratamiento. Ocurre en el 9% de las mujeres y el 17% de los hombres mayores de 50 años. La razón principal es que la vía aérea superior colapsa total o parcialmente, l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6261 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/6261 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Apnea Obstructiva del Sueño fibrilación atrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| Sumario: | Introducción: El síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAHOS) es una enfermedad común, sin embargo, se subestima su diagnóstico y tratamiento. Ocurre en el 9% de las mujeres y el 17% de los hombres mayores de 50 años. La razón principal es que la vía aérea superior colapsa total o parcialmente, lo que provoca episodios repetidos de apnea durante el sueño. La fibrilación auricular es la arritmia más frecuente en el mundo afectando a 33 millones de personas, estas dos entidades pueden estar relacionadas y son problemas importantes de la salud públicas. Objetivo: Determinar la asociación del síndrome de apnea obstructiva del sueño y fibrilación auricular en pacientes adultos. Materiales y métodos: Se hizo una revisión sistemática y metaanálisis de estudios observacionales que asocien el síndrome de apnea obstructiva del sueño y fibrilación auricular. La búsqueda se realizó en 4 bases de datos: PUBMED, Web of Science, Embase, Scopus. Resultados: Ocho estudios fueron incluidos (n=562241). Se encontró una asociación significativa entre la apnea obstructiva del sueño y la fibrilación auricular (OR: 1.38; IC 95% 1.24 a 1.54). Además, se encontró baja heterogeneidad entre los estudios I2: 13%. Conclusiones: Se encontró que el apnea obstructiva del sueño y la fibrilación auricular están asociadas significativamente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).