Análisis de los errores en la traducción al inglés de los culturemas del Portal Oficial de Turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ
Descripción del Articulo
Objetivos. El objetivo general de esta investigación fue identificar los errores encontrados en la traducción al inglés de los culturemas de la sección ¿Dónde ir? del portal oficial de turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ. Además, se planteó como objetivos específicos señalar de comprensión y determina...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3198 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3198 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Culturema Errores de traducción Texto turístico Turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | Objetivos. El objetivo general de esta investigación fue identificar los errores encontrados en la traducción al inglés de los culturemas de la sección ¿Dónde ir? del portal oficial de turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ. Además, se planteó como objetivos específicos señalar de comprensión y determinar hallados en la traducción inversa de la sección ¿Dónde ir? del portal oficial de turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ. Métodos y materiales. La investigación fue aplicada y descriptiva. El corpus genérico estuvo conformado por el portal oficial de turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ junto con su traducción al inglés. Asimismo, el corpus específico estuvo compuesto por 38 culturemas de tipo patrimonio cultural obtenidos de la sección ¿Dónde ir? del mencionado portal. Por otro lado, las 38 muestras fueron examinadas mediante una ficha de análisis y procesadas a través del software estadístico IBM Statistics versión 23. Resultados. Los errores encontrados en la traducción al inglés de los culturemas de tipo patrimonio cultural de la sección ¿Dónde ir? del portal oficial de turismo “PERÚ TRAVEL” de PROMPERÚ fueron de comprensión y lingüísticos. Los errores de comprensión fueron hallados en 17 culturemas mientras que los errores lingüísticos fueron encontrados en 21 de ellos. Conclusiones. Los tipos de errores de comprensión fueron: la omisión en 10 culturemas, el sin sentido en 4 culturemas, la adición en 2 culturemas y el falso sentido en 1 culturemas. En cuanto a los errores lingüísticos que se cometieron en la traducción al inglés de los culturemas de tipo patrimonio cultural fueron: selección lexical en 19 culturemas y ortografía y puntuación en 2 culturemas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).