Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar el riesgo a la salud humana por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho – Chosica, 2021. Se realizaron actividades de muestreo donde se tomaron un total de 10 muestras de suel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olortegui Cristobal, Denisse Sofia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5597
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/5597
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arsénico
Cadmio
Plomo
Metales pesados
Suelo agrícola
Evaluación de riesgos
Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
id URPU_1cd5866c3af2dc7c1ca10eabaebe1f67
oai_identifier_str oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/5597
network_acronym_str URPU
network_name_str URP-Tesis
repository_id_str 4057
dc.title.es_ES.fl_str_mv Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
title Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
spellingShingle Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
Olortegui Cristobal, Denisse Sofia
Arsénico
Cadmio
Plomo
Metales pesados
Suelo agrícola
Evaluación de riesgos
Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
title_short Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
title_full Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
title_fullStr Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
title_full_unstemmed Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
title_sort Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosica
author Olortegui Cristobal, Denisse Sofia
author_facet Olortegui Cristobal, Denisse Sofia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Perdomo, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Olortegui Cristobal, Denisse Sofia
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Arsénico
Cadmio
Plomo
Metales pesados
Suelo agrícola
Evaluación de riesgos
Toxicología
topic Arsénico
Cadmio
Plomo
Metales pesados
Suelo agrícola
Evaluación de riesgos
Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13
description La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar el riesgo a la salud humana por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho – Chosica, 2021. Se realizaron actividades de muestreo donde se tomaron un total de 10 muestras de suelo agrícola en un área aproximada de 1 hectárea. La determinación de los metales pesados se realizó en el laboratorio de Inspectorate Services Perú S.A.C. a través de técnica analítica de ICP-MS. Se encontró que las concentraciones de As, Cd y Pb en el suelo agrícola muestreado superaron los niveles establecidos en el DS-011-2017/MINAM para el ECA suelo de tipo agrícola, en su totalidad; asimismo, se calculó el valor del UCL95 para cada uno de los parámetros de estudio, As=229,80 mg/kg, Cd=3,07 mg/kg y Pb=235,60 mg/kg. La caracterización de riesgo a la salud humana partió de la estimación de la Dosis de Exposición (DE) para riesgo no cancerígeno y para el riesgo cancerígeno. Posterior a ello, se procedió con la determinación del Índice de Peligrosidad (IP) para riesgo no cancerígeno y el Índice de Riesgo (IR) para el caso del riesgo cancerígeno. Para el caso de la evaluación del riesgo no cancerígeno, se determinó que el IP para receptor adulto (IP = 2.58E+00) representó un riesgo no aceptable (IP > 1,0E+0). Del mismo modo, para el receptor niño se obtuvo un riesgo no aceptable ya que el IP correspondió a 1.53E+01. En ambos casos, solo el arsénico fue el parámetro que representó el riesgo no cancerígeno no aceptable por exposición a suelo agrícola. Finalmente, se realizó la evaluación del riesgo cancerígeno por exposición asuelo agrícola debido a que el As, Cd y Pb son considerados como agentes cancerígenos por la IARC. Se obtuvo que el IR para el receptor adulto (IR = 3.49E-04) representó un riesgo no aceptable debido a que IRT > 1.00E-5. Asimismo, se determinó un IR = 1.04E-03 para el receptor niño lo cual representa un nivel de riesgo cancerígeno no aceptable. En ambos casos, solo el arsénico fue el parámetro que representó el riesgo cancerígeno no aceptable por exposición a suelo agrícola.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-10-31T14:03:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-10-31T14:03:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14138/5597
url https://hdl.handle.net/20.500.14138/5597
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Ricardo Palma - URP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:URP-Tesis
instname:Universidad Ricardo Palma
instacron:URP
instname_str Universidad Ricardo Palma
instacron_str URP
institution URP
reponame_str URP-Tesis
collection URP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4af4d96-c765-4b83-a745-0e66b1ea149a/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c45b1f34-c133-47ca-8904-354600671160/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9640f6e5-46bd-4f2c-8cc8-8cf3c4d9f59d/download
https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a9d095e2-0263-4c31-a158-abf17f32f97c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv cba0f5a4287e1d52273f55370198a60e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e52f4d7aebe04eef25f85bfe08f02f8a
6039a93bcc7f75dd427708e6e8542a56
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palma
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1847339808023642112
spelling Vásquez Perdomo, FernandoOlortegui Cristobal, Denisse Sofia2022-10-31T14:03:37Z2022-10-31T14:03:37Z2022https://hdl.handle.net/20.500.14138/5597La presente investigación se realizó con la finalidad de evaluar el riesgo a la salud humana por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho – Chosica, 2021. Se realizaron actividades de muestreo donde se tomaron un total de 10 muestras de suelo agrícola en un área aproximada de 1 hectárea. La determinación de los metales pesados se realizó en el laboratorio de Inspectorate Services Perú S.A.C. a través de técnica analítica de ICP-MS. Se encontró que las concentraciones de As, Cd y Pb en el suelo agrícola muestreado superaron los niveles establecidos en el DS-011-2017/MINAM para el ECA suelo de tipo agrícola, en su totalidad; asimismo, se calculó el valor del UCL95 para cada uno de los parámetros de estudio, As=229,80 mg/kg, Cd=3,07 mg/kg y Pb=235,60 mg/kg. La caracterización de riesgo a la salud humana partió de la estimación de la Dosis de Exposición (DE) para riesgo no cancerígeno y para el riesgo cancerígeno. Posterior a ello, se procedió con la determinación del Índice de Peligrosidad (IP) para riesgo no cancerígeno y el Índice de Riesgo (IR) para el caso del riesgo cancerígeno. Para el caso de la evaluación del riesgo no cancerígeno, se determinó que el IP para receptor adulto (IP = 2.58E+00) representó un riesgo no aceptable (IP > 1,0E+0). Del mismo modo, para el receptor niño se obtuvo un riesgo no aceptable ya que el IP correspondió a 1.53E+01. En ambos casos, solo el arsénico fue el parámetro que representó el riesgo no cancerígeno no aceptable por exposición a suelo agrícola. Finalmente, se realizó la evaluación del riesgo cancerígeno por exposición asuelo agrícola debido a que el As, Cd y Pb son considerados como agentes cancerígenos por la IARC. Se obtuvo que el IR para el receptor adulto (IR = 3.49E-04) representó un riesgo no aceptable debido a que IRT > 1.00E-5. Asimismo, se determinó un IR = 1.04E-03 para el receptor niño lo cual representa un nivel de riesgo cancerígeno no aceptable. En ambos casos, solo el arsénico fue el parámetro que representó el riesgo cancerígeno no aceptable por exposición a suelo agrícola.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Ricardo PalmaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Ricardo Palma - URPreponame:URP-Tesisinstname:Universidad Ricardo Palmainstacron:URPArsénicoCadmioPlomoMetales pesadosSuelo agrícolaEvaluación de riesgosToxicologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Evaluación de riesgos a la salud por exposición a suelo agrícola con metales pesados (arsénico, cadmio y plomo) en Carapongo, Lurigancho - Chosicainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMaestría en Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Ricardo Palma. Escuela de PosgradoMaestra en Ecología y Gestión Ambientalhttps://orcid.org/0000-0002-0537-447X07287415https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521197Sotomayor Cabrera, ArístidesYabar Torres, GuiselaUgarte Alván, Carlos Alfredo45744336PublicationORIGINALT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdfT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdfapplication/pdf2855008https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a4af4d96-c765-4b83-a745-0e66b1ea149a/downloadcba0f5a4287e1d52273f55370198a60eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/c45b1f34-c133-47ca-8904-354600671160/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdf.txtT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdf.txtExtracted texttext/plain252565https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/9640f6e5-46bd-4f2c-8cc8-8cf3c4d9f59d/downloade52f4d7aebe04eef25f85bfe08f02f8aMD53THUMBNAILT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdf.jpgT030_45744336_M DENISSE SOFIA OLORTEGUI CRISTOBAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12841https://dspace-urp.metabuscador.org/bitstreams/a9d095e2-0263-4c31-a158-abf17f32f97c/download6039a93bcc7f75dd427708e6e8542a56MD5420.500.14138/5597oai:dspace-urp.metabuscador.org:20.500.14138/55972024-11-24 10:08:40.653https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://dspace-urp.metabuscador.orgRepositorio Institucional de la Universidad Ricardo Palmabdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.814605
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).