Determinación de plomo, cadmio y arsénico en lápices labiales comercializados en puestos del Centro Comercial Mesa Redonda, Lima, 2023.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de plomo, cadmio y arsénico en lápices labiales comercializados en un puesto del Centro Comercial Mesa Redonda en el periodo diciembre 2023. La investigación fue básica de nivel descriptivo, diseño analítico, descriptivo, prospectivo y transver...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Lozano, Angelica Leonor, Moreno Estalla, Flor Beatriz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada de Huancayo Franklin Roosevelt
Repositorio:ROOSEVELT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uroosevelt.edu.pe:20.500.14140/2240
Enlace del recurso:http://repositorio.uroosevelt.edu.pe/handle/20.500.14140/2240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Plomo
Cadmio
Arsénico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar los niveles de plomo, cadmio y arsénico en lápices labiales comercializados en un puesto del Centro Comercial Mesa Redonda en el periodo diciembre 2023. La investigación fue básica de nivel descriptivo, diseño analítico, descriptivo, prospectivo y transversal, se tomó una muestra de tres puestos comerciales. En los resultados, la concentración de plomo en lápiz labial fue menor a 0.1729 ppm, la concentración de cadmio fue de 0.0029 ppm, la concentración de arsénico fue de 0.0012 ppm, se realizaron comparaciones con la normativa vigente establecida por la (FDA). Se concluye que la concentración de metales pesados como plomo, cadmio y arsénico no superan los valores establecidos por la FDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).