DETERMINACION DE ARSENICO, CADMIO Y PLOMO EN BARRAS DE CHOCOLATE ADQUIRIDAS EN EL CENTRO COMERCIAL POLVOS AZULES DE LIMA METROPOLITANA EN EL PERIODO ENERO – FEBRERO 2016

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene por finalidad determinar las concentraciones de Arsénico, Cadmio y Plomo en barras de chocolate adquiridas en el Centro Comercial Polvos Azules de Lima Metropolitana. Se realizó la recolecta de marcas de chocolates comercializadas en el Centro Comercial Polvos Azules de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velazque Leiva, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/708
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Arsénico
Cadmio
Plomo
Chocolate
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene por finalidad determinar las concentraciones de Arsénico, Cadmio y Plomo en barras de chocolate adquiridas en el Centro Comercial Polvos Azules de Lima Metropolitana. Se realizó la recolecta de marcas de chocolates comercializadas en el Centro Comercial Polvos Azules de Lima Metropolitana, teniendo un total de 10 muestras, los análisis se realizaron mediante el método de espectrofotometría de absorción atómica por generador de hidruro para el Arsénico y por horno de grafito para el Cadmio y Plomo. Las concentraciones de Arsénico vario desde 0,21 mg/kg hasta 0,47 mg/kg con un promedio de 0,30 mg/kg, las concentraciones de Cadmio vario desde 0,21 mg/kg hasta 0,57 mg/kg con un promedio de 0,34 mg/kg y las concentraciones de Plomo vario desde 0,15 mg/kg hasta 0,28 mg/kg con un promedio de 0,20 mg/kg. Se concluye que el 100% de las muestras de barras de chocolate adquiridas en el centro comercial de Polvos Azules de Lima Metropolitana en el periodo de Enero – Febrero 2016 contienen concentraciones de Arsénico, Cadmio y Plomo; y no superan la concentración máxima permisible establecida por el Codex Alimentario, para cada uno de estos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).