Determinación de niveles de arsénico y cadmio en bebidas preparadas a base de quinua comercializadas como desayuno en zonas industriales de Santa Anita - Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Cuantifica la cantidad de arsénico y cadmio en 30 bebidas preparadas a base de quinua, comercializada en el distrito de Santa Anita – Lima Metropolitana. Para obtener la concentración se empleó la técnica de Absorción Atómica con Horno de Grafito. La recolección se realizó en 3 puntos del distrito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hualán Sandoval, Luis Felix, Magallanes Quispe, Jhonnatan Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10918
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10918
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bebidas - Análisis
Metales pesados - Toxicología
Arsénico - Toxicología
Cadmio - Toxicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:Cuantifica la cantidad de arsénico y cadmio en 30 bebidas preparadas a base de quinua, comercializada en el distrito de Santa Anita – Lima Metropolitana. Para obtener la concentración se empleó la técnica de Absorción Atómica con Horno de Grafito. La recolección se realizó en 3 puntos del distrito elegidos al azar: Cruce de la Av. Industrial con Av. Las Torres, cruce de la Av. Marie Curie con Av. Luis Pasteur y el cruce de la Av. Marie Curie con Av. Gutemberg. Los análisis de realizaron en Centro de Información, Control Toxicológico y Apoyo a la Gestión Ambiental - CICOTOX. Se obtuvo un promedio los niveles encontrados, para arsénico se obtuvo 0.048 ppm cuyo punto mayor es de 0.0875 ppm y el menor 0.0109 ppm; para el cadmio se obtuvo 0.031 ppm, un punto mayor de 0.1189 ppm y uno menor de 0.0108 ppm. Se recomienda que las entidades competentes en el país establezcan límites máximos y mínimos de la concentración de estos metales debido a que el Perú no cuenta con un registro con los límites permisibles de contaminantes inorgánicos en alimentos. Se determinó que las bebidas de quinua comercializadas en zonas industriales del distrito de Santa Anita no presentan riesgo de contaminación por metales pesados al ser consumido por la población, pero esto no descarta que se deban seguir realizando estudios en estas zonas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).