Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar la cultura de seguridad en la empresa Inversiones Caravana S.A.C.
Descripción del Articulo
La presente investigación analizó los problemas encontrados en el área de seguridad de una empresa y establece como objetivo general la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) para mejorar la cultura de seguridad en la empresa. La metodología de investigación es, de enf...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/8468 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.urp.edu.pe/handle/20.500.14138/8468 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad industrial Seguridad industrial--Implementación Minas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación analizó los problemas encontrados en el área de seguridad de una empresa y establece como objetivo general la implementación de un sistema de seguridad y salud en el trabajo (SST) para mejorar la cultura de seguridad en la empresa. La metodología de investigación es, de enfoque cuantitativo, nivel explicativo, tipo aplicada y con diseño cuasi-experimental, utilizó como población los requisitos de la ley N° 27983, los peligros y riesgos, y las capacitaciones programadas; las muestras de datos se obtuvieron a través de una evaluación Pre Test y un Post Test realizados entre marzo a mayo y de julio a setiembre de 2024. Se implementó una línea base, una matriz de Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos y Controles (IPERC) y un programa anual de capacitación como parte del sistema de SST propuesto. Para la recopilación de datos, se utilizaron lista de cotejos de lineamientos del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, registro de observación de peligros y riesgos en las áreas de trabajo, registro de capacitaciones, así como evaluaciones previas, durante y posteriores a la implementación del sistema. La investigación realizada en la empresa perteneciente al sector minero, otorgo los siguientes resultados, un incremento en 40% del cumplimiento de requisitos legales, una reducción en los peligros y riesgos laborales y un aumento del 50% en el índice de cumplimiento de capacitaciones, evidenciando la efectividad del sistema de SST implementado en la empresa que pertenece al sector industrial minero |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).