Implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir el índice de accidentabilidad en ALF Mantenimiento y Construcción S.A.C., Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el índice de accidentabilidad en ALF Mantenimiento y Construcción S.A.C., Lima, 2021, se desarrolló en base a la problemática actual de la empresa del rubro de metalmecánica reflejada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cabello, Seida Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76799
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/76799
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad industrial - Gestión
Salud laboral
Implementación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo titulado Implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir el índice de accidentabilidad en ALF Mantenimiento y Construcción S.A.C., Lima, 2021, se desarrolló en base a la problemática actual de la empresa del rubro de metalmecánica reflejada en la ocurrencia de accidentes y tuvo como objetivo principal reducir los índices de accidentabilidad. Esta investigación cuantitativa de tipo aplicada se basa principalmente en los principios que rigen bajo la Ley 29783, y determinó la estructura del Sistema de Gestión que debe adoptar para lograr reducir los índices de accidentabilidad en ALF S.A.C. La población está conformada por los accidentes ocurridos durante el periodo de 20 semanas y para el análisis y procesamiento de datos, se utilizó como instrumento los formatos de registros de accidentes y registros de indicadores de accidentabilidad. Al implementar el Sistema de Gestión a través de medidas orientadas a la prevención, se logró reducir los accidentes en un 63%, que se refleja en una reducción de los índices de frecuencia (63%), índices de Severidad (64%) e índice de accidentabilidad (76%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).