Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para reducir riesgos laborales en INVERSIONES HAROD S.A.C. Trujillo, 2020
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva por título “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir Riesgos Laborales en INVERSIONES HAROD S.A.C. Trujillo, 2020”, basada en normativas y teorías vinculadas cuya finalidad fue implementar aspectos principales de un sistema de gestión para mantener l...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65183 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65183 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Salud ocupacional Seguridad laboral Seguridad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente tesis lleva por título “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para reducir Riesgos Laborales en INVERSIONES HAROD S.A.C. Trujillo, 2020”, basada en normativas y teorías vinculadas cuya finalidad fue implementar aspectos principales de un sistema de gestión para mantener la seguridad y salvaguardar la salud del trabajador evitando pérdidas, para ello se llevó a cabo una investigación pre experimental con una población de 31 trabajadores puesto que el riesgo laboral tiende a originar un efecto negativo en ellos. Para ello utilizó La Lista de Verificación de Lineamientos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo proveniente de la Ley N°29783 donde el resultado fue un cumplimiento bajo (42%), en cuanto a los resultados obtenidos al aplicar la matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER) arrojaron altos porcentajes en las categorías IMPORTANTE (24%), e INTOLERABLE (10%), por ende, se trabajó en ello por el efecto dañino que produce. Se implementó las mejoras convenientes al SGSST, el cual permitió minimizar los riesgos en las categorías IMPORTANTE a 12% e INTOLERABLE a 0%, comprobándose estadísticamente con la prueba de Wilcoxon con un resultado menor a 0,05. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).