Factores de riesgo y abandono al tratamiento contra la tuberculosis pulmonar sensible, RIS Chorrillos-Barranco-Surco, 2017-2021

Descripción del Articulo

Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente a los pulmones. La irregularidad y el abandono del tratamiento contribuye a incrementar la prevalencia y mortalidad a causa de la misma, siendo esto un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la asoci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivera Valladares, Johana Magaly, Meza Cordero, Maira Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/6234
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/6234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Factor de riesgo
Pacientes desistentes del tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La tuberculosis es una enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente a los pulmones. La irregularidad y el abandono del tratamiento contribuye a incrementar la prevalencia y mortalidad a causa de la misma, siendo esto un problema de salud pública. Objetivo: Determinar la asociación entre los factores de riesgo y el abandono al tratamiento contra la tuberculosis pulmonar sensible, en la RIS Chorrillos-Barranco-Surco, durante el periodo 2017-2021. Materiales y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico, de casos y controles, retrospectivo. Se seleccionaron 156 pacientes a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, de los cuales 52 abandonaron el tratamiento (casos), y 104 quienes lo culminaron (controles) a razón 1:2. El instrumento de recolección de datos fue una ficha de datos elaborada por las investigadoras utilizando la información de las historias clínicas. El análisis de datos se realizó con el Programa Estadístico (SPSS) versión 19.0, calculando el Odds ratios (OR) e intervalos de confianza al 95% (IC) para hallar los factores de riesgo. Resultados: Los factores de riesgo asociados al abandono del esquema terapéutico fueron tener un grado de instrucción completo hasta primaria (OR:3,94), y secundaria (OR:3,26), contar con vivienda alquilada (OR:3,4), ser desempleado (OR:3,69), no contar con ningún apoyo emocional (OR:9,44), el uso actual de drogas (OR:3,5) como más significativo de todos los psicosociales y contar con antecedente previo de tratamiento antituberculoso (OR:3,61). Conclusión: Un grado de instrucción hasta secundaria o inferior, vivienda alquilada, estar desempleado, no contar con apoyo emocional durante el tratamiento, uso actual de drogas y antecedente previo de tratamiento son factores de riesgo para abandono del tratamiento antituberculoso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).