Factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento antituberculoso en pacientes de la Microred de Salud Cono Sur- Tacna 2013

Descripción del Articulo

El presente es un estudio retrospectivo de casos y controles, se realizó con el objetivo de Determinar los factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento antituberculoso en la Microred de Salud Cono Sur, tomando a la población total de 91 pacientes (17 casos y 74 controles) que ingresaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chipana Anquisi, Ana Jessenia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2058
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Pacientes desistentes del tratamiento
Tacna
Descripción
Sumario:El presente es un estudio retrospectivo de casos y controles, se realizó con el objetivo de Determinar los factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento antituberculoso en la Microred de Salud Cono Sur, tomando a la población total de 91 pacientes (17 casos y 74 controles) que ingresaron al PCT en el esquema I, durante el año 2013 y egresaron en condición de curados, abandonos y abandonos recuperados durante el mismo año. Para la recolección de datos se utilizó el cuestionario factores de riesgo asociados al abandono del tratamiento antituberculoso. Luego del análisis estadístico se determinó que los factores de riesgo asociados al abandono fueron: el consumo de drogas OR: 30.417, consumo de alcohol OR: 5.689, considerar prolongada la duración del tratamiento OR: 4.833, presentar reacción adversa a fármacos antituberculosos OR: 7.282, experimentar sensación de malestar durante el tratamiento OR: 6.844, rechazo familiar OR: 3.810, inadecuada atención y organización del centro de salud OR: 3.038.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).