Factores condicionantes para el abandono del tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales 2016

Descripción del Articulo

Determina los factores que condicionan el rechazo de la medicación para antituberculosis a infectados con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales para el 2016. El abandono del tratamiento antituberculoso tiene que ver con la interrupción del tratami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Santiago, Gloria Milagros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4541
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/4541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tuberculosis pulmonar
Pacientes desistentes del tratamiento
Negativa del paciente al tratamiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Determina los factores que condicionan el rechazo de la medicación para antituberculosis a infectados con tuberculosis pulmonar multidrogoresistente en el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales para el 2016. El abandono del tratamiento antituberculoso tiene que ver con la interrupción del tratamiento por más de 30 días consecutivos. Las causas del abandono: prolongada duración del tratamiento (15 a 24 meses), alta cantidad de pastillas (mínimo 11) e inyectable, efectos secundarios a medicamentos antituberculosos y ignorancia sobre la enfermedad y su tratamiento. En el Hospital Nacional Sergio Enrique Bernales para el 2016 existen alrededor de 72 pacientes con tuberculosis pulmonar de los cuales 32 abandonaron el tratamiento antituberculoso desconociendo los factores que los incitaron a dejarlo, así como se ignora también, el tiempo que los mismos tienen sin administrarlo. Es relevante abordar esta situación teniendo en cuenta que esta enfermedad se transmite de persona infectada a una sana a través del aire; es decir, al estornudar, escupir se expulsan los bacilos tuberculosos al aire, lo que puede adquirir fácilmente una persona sana, considerándose proponer estrategias para contrarrestar dicho abandono.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).