Mindfulness Grupal para el Control de Estrés Académico en Estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la práctica del Mindfulness Grupal para el control de estrés académico en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana. El tipo de investigación es cuasiexperimental; la muestra utilizada fue de 60 universitarios de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Amaya, Pedro Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/4306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés Académico
Mindfulness
Programa Mindfulness Grupal
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar el efecto de la práctica del Mindfulness Grupal para el control de estrés académico en estudiantes de una Universidad Privada de Lima Metropolitana. El tipo de investigación es cuasiexperimental; la muestra utilizada fue de 60 universitarios de la carrera de Psicología, siendo 30 pertenecientes al grupo control y 30 al experimental. El instrumento que se usó fue el Inventario SISCO de estrés académico, de Barraza. Luego se procedió a realizar el Programa de Mindfulness, conformado por 10 sesiones, de 60 minutos cada uno aproximadamente, realizándose una sesión por cada semana. Se obtuvieron como resultados una diferencia altamente significativa en el pre y post test del grupo experimental (p < .001). Esos resultados fueron similares a otros encontrados en anteriores investigaciones, tanto a nivel nacional e internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).