Resultados del bloqueo paraespinal en el tratamiento de sensibilización espinal segmentaria en pacientes con lumbociatalgia. Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schereiber. enero-julio, 2019
Descripción del Articulo
La finalidad del presente estudio será identificar los resultados del bloqueo paraespinal en el tratamiento de sensibilización espinal segmentaria en pacientes con lumbociatalgia. Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schereiber. Enero-julio, 2019, para lo cual se pretende elaborar un estudio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4483 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | bloqueo paraespinal lumbociatalgia sensibilización espinal segmentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | La finalidad del presente estudio será identificar los resultados del bloqueo paraespinal en el tratamiento de sensibilización espinal segmentaria en pacientes con lumbociatalgia. Hospital Militar Central Coronel Luis Arias Schereiber. Enero-julio, 2019, para lo cual se pretende elaborar un estudio de tipo observacional, retrospectivo y longitudinal, cuya población de estudio estaría conformada por 103 pacientes con lumbociatalgia y sensibilización espinal segmentaria tratados con bloqueo paraespinal. La técnica de recolección de información será la documental, mientras que el instrumento será la ficha de recolección, la cual será elaborada por la propia investigadora. El análisis estadístico será mediante la estimación de frecuencias absolutas y relativas para las variables cualitativas y el cálculo de medidas de tendencia central y dispersión para las variables cuantitativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).