Bloqueo erector espinal versus Bloqueo epidural torácico para Manejo del dolor post operatorio, en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023

Descripción del Articulo

El proyecto busca determinar la eficacia del bloqueo erector espinal versus el bloqueo epidural torácico para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023. Objetivo general: Determinar la eficacia del bloqueo erector espin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gemin Paredes, Anapaula
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7810
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7810
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bloqueo del erector espinal
Bloqueo epidural torácico
Dolor postoperatorio
Efectividad analgésica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:El proyecto busca determinar la eficacia del bloqueo erector espinal versus el bloqueo epidural torácico para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023. Objetivo general: Determinar la eficacia del bloqueo erector espinal versus el bloqueo epidural torácico para el manejo del dolor posquirúrgico en pacientes sometidos a toracotomía en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2022-2023. Variables: Dependiente: Efectividad analgésica. Independiente: Técnica de bloqueo (bloqueo erector espinal vs. bloqueo epidural torácico). Diseño metodológico: Estudio observacional, analítico, comparativo, longitudinal y retrospectivo. Población y muestra: Población: Todos los pacientes sometidos a toracotomía que recibieron bloqueo erector espinal o bloqueo epidural torácico en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren en 2022-2023. Muestra: 100 pacientes (50 en el grupo A: bloqueo erector espinal, y 50 en el grupo B: bloqueo epidural torácico). Muestreo aleatorio simple. Técnicas e instrumentos: Técnica: Revisión documental. Instrumento: Ficha de recolección de datos. Frecuencias y porcentajes para evaluar la efectividad del manejo del dolor posquirúrgico en ambos grupos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).