Propuesta de un sistema de gestión vial para la preservación de pavimentos urbanos en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La presente investigación constó en determinar si los sistemas de gestión vial internacionales permiten proponer la implementación de un sistema que preserva los pavimentos urbanos en Lima Metropolitana, este estudio surge debido a que la Norma Técnica CE. 0.10 de pavimentos urbanos en el capítulo 6...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7818 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7818 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión de pavimentos urbanos Valor patrimonial vial Políticas de gestión Umbrales de intervención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente investigación constó en determinar si los sistemas de gestión vial internacionales permiten proponer la implementación de un sistema que preserva los pavimentos urbanos en Lima Metropolitana, este estudio surge debido a que la Norma Técnica CE. 0.10 de pavimentos urbanos en el capítulo 6 solo menciona, respecto al mantenimiento, siete actividades para realizarlo, mas no indica una metodología de cómo hacerlo quedando este a criterio de las municipalidades o la agencia vial correspondiente. La investigación usó el método deductivo, es de tipo descriptivo con un nivel descriptivo – correlacional. Nos da como resultados cuatro prácticas indispensables para proponer la gestión de pavimentos urbanos como un sistema, siendo estas: inventario, herramientas, programas y estrategias o políticas de gestión donde las vías son intervenidas respecto a criterios de priorización y recursos económicos bajo el enfoque de la preservación donde como aporte principal tenemos la estrategia o política de gestión que consta en mantener las vías en un umbral de intervención (PCI=85-55) y así lograr su preservación. Se concluyó principalmente que determinando como operan los sistemas de gestión vial en otras partes del mundo donde éstos ya se vienen aplicando, se puede proponer uno para las condiciones locales |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).