Propuesta de un sistema de gestión de pavimentos urbanos para conservar el patrimonio vial de las vías urbanas en distritos de la provincia de Lima
Descripción del Articulo
La presente tesis: Propuesta de un Sistema de Gestión de Pavimentos Urbanos para conservar el patrimonio vial de las vías urbanas en distritos de la provincia de Lima; consistió en una investigación cualitativa y descriptiva que surgió debido al deterioro acelerado de las vías urbanas pavimentadas e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/3653 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/3653 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de Gestión de Pavimentos Valor Patrimonial Vial Estado de Condición Inventario Vial Políticas de Gestión Vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La presente tesis: Propuesta de un Sistema de Gestión de Pavimentos Urbanos para conservar el patrimonio vial de las vías urbanas en distritos de la provincia de Lima; consistió en una investigación cualitativa y descriptiva que surgió debido al deterioro acelerado de las vías urbanas pavimentadas en los distritos de la provincia de Lima. Es por ello que para poder obtener una mayor información sobre la gestión de pavimentos se realizó una serie de preguntas sobre la aplicación de un sistema de gestión de pavimentos, conocimiento del valor patrimonio vial, etc. a través de encuestas virtuales dirigido a profesionales que laboran en los gobiernos locales de la provincia de Lima y también a diversos profesionales que tengan conocimiento del tema, obteniendo como resultado que no todos los distritos de Lima aplican un sistema de gestión de pavimentos urbanos para conservar el patrimonio vial de las vías urbanas, debido a esto optamos por una propuesta de un Sistema de Gestión de pavimentos, teniendo como finalidad la reducción de los deterioros o fallas de los pavimentos, controlados a partir de políticas de gestión de mantenimientos preventivos y/o correctivos según el estado de condición de cada vía urbana, georreferenciado por un sistema de información geográfica (SIG), garantizando un estado de condición bueno y satisfactorio (PCI = 70 a 100) el cual tendrá por resultado dar a los usuarios una vía pavimentada en buenas condiciones de transitabilidad y serviciabilidad. Finalmente, para nuestra investigación la propuesta de un Sistema de Gestión de Pavimentos Urbanos, conformados por el Inventario Vial, Estado de Condición y Políticas de Gestión, que en conjunto permiten determinar el índice de condición y en función a la Política de Gestión se programaran las actividades de conservación vial, para conservar el Valor Patrimonial de las Vías Urbanas y la serviciabilidad de tránsito. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).