Sistema gestión vial para la conservación de los ciclos de vida en las vías urbanas

Descripción del Articulo

La presente tesis: Propuesta de un Sistema de Gestión vial para la conservación de los ciclos de vida en las vías urbanas; consistió en una investigación cuantitativa y cualitativa que surgió debido a que las vías urbanas que son esencial para garantizar la movilidad y accesibilidad de las personas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Caccha Cajas, Bryan Raul, Moreno Alvarado, Víctor Michael Jordan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7179
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/7179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión Vial, Estado de condición, Inventario Vial, Políticas de Gestión Vial.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La presente tesis: Propuesta de un Sistema de Gestión vial para la conservación de los ciclos de vida en las vías urbanas; consistió en una investigación cuantitativa y cualitativa que surgió debido a que las vías urbanas que son esencial para garantizar la movilidad y accesibilidad de las personas hacia cualquier parte de la ciudad, se ven estropeado cuando se deteriora antes de lo proyectado, la consecuencia de ellos es que las vías quedan en un estado no aceptable para que lo vehículos puedan transitar con total normalidad. Es por ello que para poder recopilar más información sobra la gestión de pavimentos se realizó un numero de muestras para los tipos de pavimentos rígidos y flexibles que se encuentren en las vías de Surco sector 2.2. Obteniendo como resultado el estado de índice de condición de los pavimentos rígidos y flexibles tienen una clasificación de 56% (Bueno) y 82% (Muy Bueno) respectivamente para un análisis con PCI mientras que para VIZIR se obtiene un 84% (Condición Buena). Debido a esto se optó por una propuesta de un Sistema de Gestión de pavimentos, se tuvo como enfoque minimizar las fallas existentes en los pavimentos, con la moderación de políticas de gestión de mantenimientos rutinarios y periódicos segundo la condición que se encuentre la vía. El cual tuvo como resultado beneficiar las condiciones de las vías para así tengan un estado aceptable para que los vehículos puedan transitar con total normalidad. Por último, nuestra investigación contiene un sistema de gestión para las vías pavimentadas, conformadas por un inventario vías, un estado de condición y políticas de mantenimiento vial, que en conjunto se puede tener como resultado el índice de condición y un plan para poder conservar las vías pavimentadas con un mantenimiento rutinario y periódico con su respectiva rehabilitación del pavimento correspondiente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).