Factores Asociados a Síntomas de Problemas Alimenticios en Estudiantes de la Universidad Privada de Tacna Ciclo 2014- II
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación entre factores como edad y sexo, con los síntomas de problemas alimenticios en estudiantes de la Universidad Privada de Tacna ciclo 2014- II. Metodología: El diseño de estudio fue descriptivo transversal, con muestra representati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/208 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/208 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Problemas alimenticios - Sintomas Problemas alimenticios - Factores asociados Trastornos alimentarios |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo: Determinar la asociación entre factores como edad y sexo, con los síntomas de problemas alimenticios en estudiantes de la Universidad Privada de Tacna ciclo 2014- II. Metodología: El diseño de estudio fue descriptivo transversal, con muestra representativa de 355 estudiantes, se consideró como factores al sexo y edad; el instrumento fue el Inventario de trastornos alimentarios (EDI-2), contiene tres escalas que evalúan actitudes y conductas relacionadas con la comida, el peso y el tipo, cinco más generales referidas a constructos organizativos o rasgos psicológicos y tres adicionales, contemplando 91 reactivos. El análisis estadístico se realizó utilizando el software SPSS v 21.0 para Windows. Los resultados obtenidos en los estudiantes de la Universidad Privada de Tacna, determinó que en las principales escalas que evalúan actitudes y conductas relacionadas con la comida, el peso y el tipo: La obsesión por la delgadez obtuvo promedio de puntaje de 8,4; bulimia 5,2 e insatisfacción corporal 11,1. En los cinco indicadores más generales referidas a la ineficacia obtuvo un promedio de 12,4, perfeccionismo 10,5; desconfianza interpersonal 10,2; alexitimia 11,4 y miedo a crecer 10,5. En los tres indicadores adicionales como Ascetismo obtuvo un promedio de 8,0; impulsividad 10,9 y en la inseguridad social 12,7. Concluyendo que existe una tendencia a tener síntomas de problemas alimenticios asociado significativamente entre sexo y la subescala deseos de adelgazar, desconfianza y alexitimia; la edad con insatisfacción corporal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).