Evaluación de Pertinencia Educacional y Pedagógica del Proyecto Educativo Institucional del Colegio Malvina Romero Vidal en Relación a las Características del Modelo Dialógico de la Pedagogía, desde la Perspectiva de Profesores, Estudiantes y Apoderados
Descripción del Articulo
El desarrollo de la siguiente investigación, constituye un proceso de análisis y comprensión de la significatividad de un Proyecto Educativo Institucional dentro de un contexto educativo determinado. El objetivo principal de la investigación corresponde a Describir el nivel de pertinencia Educaciona...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada de Tacna |
| Repositorio: | UPT-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/854 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/854 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje dialógico Métodos de enseñanza Comunidad educativa Pedagogía http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El desarrollo de la siguiente investigación, constituye un proceso de análisis y comprensión de la significatividad de un Proyecto Educativo Institucional dentro de un contexto educativo determinado. El objetivo principal de la investigación corresponde a Describir el nivel de pertinencia Educacional y Pedagógica del PEI del Colegio Malvina Romero Vidal de Concepción en relación a las características del Modelo Dialógico de la Pedagogía, desde la perspectiva de profesores, estudiantes y apoderados. Se hace relevante comprender el nivel de apropiación que los propios sujetos de la comunidad educativa tienen respecto del documento y como éste se ve reflejado en el accionar diario de la institución; además de esclarecer e identificar las características del modelo pedagógico predominante. En contribución a la observación constante desarrollada por el investigador, se suman las entrevistas realizadas a sujetos que forman parte de la comunidad educativa: profesores, estudiantes y apoderados, quienes aportan información significativa y complementaria a los procesos de observación; además es importante señalar la contribución de información que surge por medio del análisis documental que se realiza como aporte a los procesos investigativos dentro del establecimiento. Todo esto permite comprender que el nivel de pertinencia educacional y pedagógica del Proyecto Educativo queda bastante limitado en lo que concierne a la comunidad escolar; del mismo modo el nivel de pertinencia que se percibe de parte de la comunidad educativa se restringe a la sola aceptación de imposiciones dadas de antemano y de ninguna manera concebidas como una construcción social a partir de los propios sujetos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).