El aprendizaje dialógico en los estudiantes del nivel inicial
Descripción del Articulo
Es importante pensar en la escuela como un sistema de relaciones e interacciones orientado al aprendizaje, lo que significa entender que la calidad de estas interacciones determina la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Con el fin de ofrecer a los educadores una oportunidad de transformación...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Tumbes |
Repositorio: | UNTUMBES-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.untumbes.edu.pe:20.500.12874/64855 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.untumbes.edu.pe/handle/20.500.12874/64855 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel Inicial Aprendizaje Dialógico Tertulia Literaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Es importante pensar en la escuela como un sistema de relaciones e interacciones orientado al aprendizaje, lo que significa entender que la calidad de estas interacciones determina la calidad del aprendizaje de los estudiantes. Con el fin de ofrecer a los educadores una oportunidad de transformación pedagógica que promueva el aprendizaje conversacional en el aula, la mejora del aprendizaje y las relaciones interpersonales entre educadores, presento este trabajo descriptivo como resultado de la revisión de diversas fuentes sobre el Aprendizaje dialógico como una propuesta de trabajo en el nivel Inicial y como experiencia pedagógica de referencia para los otros niveles educativos. El desarrollo de las tertulias dialógicas Literarias viene implementando este enfoque exitosamente, en 179 II.EE como estrategia para la mejora de los aprendizajes y la Convivencia escolar en el Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).