Exportación Completada — 

Plan de gestión integral para el manejo de residuos sólidos en el Grifo Centenario del distrito de Tacna en el periodo 2019

Descripción del Articulo

La tesis titulada “Plan de gestión integral para el manejo de residuos sólidos en el Grifo Centenario del distrito de Tacna en el periodo 2019”, representa un trabajo de investigación conducente al título de Ingeniero Ambiental de la Universidad Privada de Tacna. De manera específica, en la Región d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Vicente, Natalye Astrid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1962
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Minimización
Segregación en la fuente
Reaprovechamiento
Almacenamiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada “Plan de gestión integral para el manejo de residuos sólidos en el Grifo Centenario del distrito de Tacna en el periodo 2019”, representa un trabajo de investigación conducente al título de Ingeniero Ambiental de la Universidad Privada de Tacna. De manera específica, en la Región de Tacna, se encuentra el Grifo Centenario; al cual se le elaborará un plan de mejora donde se utilizó la “Metodología de Mejora de Procesos basada en el Enfoque de Gestión por Procesos”, descrito por Núñez y Viñas (2016). Tiene como objetivo General Proponer un Plan de Gestión Integral para el manejo de residuos sólidos en el Grifo Centenario; Mientras como Objetivos Específicos tenemos; Proponer un plan de gestión integral y Plantear la mejora en el manejo de los Residuos Sólidos Peligrosos en el Grifo Centenario del Distrito de Tacna en el periodo 2019. La investigación es de tipo básica porque está orientada a la generación de conocimientos; por otro lado, la investigación es de tipo aplicada, ya que permite dar soluciones prácticas a situaciones problemáticas o el aprovechamiento de oportunidades. En tal sentido la investigación pertinente, para esta investigación es del tipo aplicada, porque se establecerá el plan de mejora ante una situación problemática. Entre los principales resultados se obtuvo un plan de mejora que contiene un diagnóstico, en base a la información recabada. Siendo a través de este diagnóstico, que se conocieron las necesidades que tenía el Grifo Centenario con respecto al manejo de residuos sólidos. Ante ello se definieron las características principales de la entidad, el marco legal y la política de la empresa, se evaluaron los residuos sólidos de manera cuantitativa y cualitativa, luego se indicaron los procedimientos adecuados; finalmente se establecieron las actividades programadas para el Grifo Centenario en sus tres estaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).