Impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector transporte para la protección jurídica ambiental, Arequipa 2019-2020

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “IMPUESTO QUE GRAVA LAS EMISIONES CONTAMINANTES DEL SECTOR TRANSPORTE PARA LA PROTECCIÓN JURÍDICA AMBIENTAL, AREQUIPA 2019-2020” está orientada a analizar la implementación de un impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector Transporte y la protección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Retamoso Maquera, Gladys Elizabeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2627
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2627
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto
Contaminación
Tutela
Tributación
Ambiental
Derecho
Transporte
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “IMPUESTO QUE GRAVA LAS EMISIONES CONTAMINANTES DEL SECTOR TRANSPORTE PARA LA PROTECCIÓN JURÍDICA AMBIENTAL, AREQUIPA 2019-2020” está orientada a analizar la implementación de un impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector Transporte y la protección Jurídica Ambiental, Arequipa 2019-2020. La hipótesis general que se formulo es la siguiente: Es probable que la implementación de un impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector Transporte permita la protección Jurídica Ambiental en Arequipa La presente investigación se concibe bajo la tipología básica, no experimental y cualitativa, es de diseño no experimental y longitudinal, y de nivel descriptivo-explicativo. Para la recolección de datos, se aplicaron como técnicas: la Encuesta y el Análisis Documental, y como instrumentos: el Cuestionario y la Guía de análisis documental. La muestra estuvo constituida por un total de 32 abogados especialistas en Derecho Ambiental y/o tributario inscritos en el Colegio Profesional de Abogados de Arequipa , siendo que los resultados obtenidos de las tablas y figuras del 1 al 22, así como del análisis de estadísticas referente a los cuestionarios descritos por los expertos determino que un 78% de los encuestados indicaron que la implementación de un impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector Transporte resulta constitucional diseñar un impuesto que grave las emisiones contaminantes del sector Transporte en aras de una protección Jurídica Ambiental en Arequipa. De esta forma se concluyó que, la implementación de un impuesto que grava las emisiones contaminantes del sector transporte si permiten brindar una protección Jurídica Ambiental en Arequipa pues, tal y como fue desarrollado a lo largo del presente trabajo, se observó que actualmente no exige una protección jurídica ambiental efectiva debido a la incongruencia e ineficiencia proveniente de la Ley General del Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).