Impuesto canino por contaminación ambiental y su regulación en la ley de tributación municipal, Lambayeque 2022

Descripción del Articulo

La tesis titulada “IMPUESTO CANINO POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU REGULACIÓN EN LA LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL, LAMBAYEQUE 2022”, es una investigación cuantitativa a nivel propositivo, cuyo objetivo es Determinar la necesidad de generar un impuesto canino por contaminación ambiental para ser regu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elias Medina, Julissa Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uss.edu.pe:20.500.12802/12370
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12802/12370
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto canino
Contaminación ambiental
Impuestos ambientales
Ley de tributación municipal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis titulada “IMPUESTO CANINO POR CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SU REGULACIÓN EN LA LEY DE TRIBUTACIÓN MUNICIPAL, LAMBAYEQUE 2022”, es una investigación cuantitativa a nivel propositivo, cuyo objetivo es Determinar la necesidad de generar un impuesto canino por contaminación ambiental para ser regulado en la ley de tributación municipal. Para la recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario, lo que permitió conocer la opinión de los informantes. Como resultados se obtuvo que el 80% de los abogados especialistas en derecho tributario y ambiental precisan que están de acuerdo en que la generación de un impuesto canino por contaminación ambiental tendrá como consecuencia una repercusión en la recaudación municipal, mientras que un 100% están de acuerdo en que este impuesto tendrá una repercusión en la limpieza de la ciudad. Se ha concluido que los principios de capacidad contributiva, contaminador pagador, legalidad, responsabilidad y solidaridad, así como las teorías microeconómica y pigouviana constituyen los fundamentos teóricos que sustentan la viabilidad de generar un impuesto canino por contaminación ambiental, mientras que tanto la ley general del ambiente como la ley de tributación municipal constituyen su respaldo jurídico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).