Creación de un impuestos por emisiones contaminantes por el parque automotor en la provincia de Lima
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada “Creación de un impuestos por emisiones contaminantes por el parque automotor en la provincia de Lima “está orientada a determinar la incidencia que ocurre entre la Tributación ambiental y la contaminación del parque automotor de la ciudad de Lima. El objetivo plan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25589 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25589 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Impuestos ambientales Legislación municipal Contaminación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación titulada “Creación de un impuestos por emisiones contaminantes por el parque automotor en la provincia de Lima “está orientada a determinar la incidencia que ocurre entre la Tributación ambiental y la contaminación del parque automotor de la ciudad de Lima. El objetivo planteado es determinar la modificación del artículo 30° del Texto Único Ordenado, de la Ley de Tributación Municipal, aprobado por el Decreto Supremo N°156-2004-EF, publicado el 15.11.2004 demostrar que la Tributación Ambiental influye de manera positiva en la reducción de la contaminación realizada por el parque automotor de la ciudad de Lima. La investigación es de carácter longitudinal ya que se tomó información de varios años en aplicación de tributos ambientales en diferentes partes del mundo y de fuentes encargadas del tema. Las estadísticas tomadas a nivel de Lima por diferentes instituciones. Los resultados obtenidos permiten establecer la influencia entre la tributación ambiental y la contaminación en la ciudad de Lima, y sobre como su población reaccionaria a estas medidas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).