Tributo municipal que busca reducir la contaminación atmosférica producida por el parque automotor a fin de obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud en Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de determinar si la creación de un tributo municipal dirigido a los vehículos contribuiría a obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud, por reducción de la contaminación atmosférica, en Lima Metropolitan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Hinojosa, Alan Jesus, Pastor Moreno, Tania Katherine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29994
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29994
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Medio ambiente
Impuestos ambientales
Desarrollo sostenible
Tributo
Municipal
Ambiente equilibrado
Vida
Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación es realizado con el objetivo de determinar si la creación de un tributo municipal dirigido a los vehículos contribuiría a obtener un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud, por reducción de la contaminación atmosférica, en Lima Metropolitana; para lograr el propósito del estudio, la investigación es de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo, corte transversal, de tipología de tesis jurídica propositiva, paradigma de teoría crítica y diseño de teoría fundamentada; donde la fuente de datos es un funcionario y especialistas en contaminación ambiental de la Subgerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Lima; a quienes se les aplicó una entrevista semi estructurada para recoger los datos necesarios en función de cada objetivo. Los hallazgos permiten indicar que es posible la creación de un tributo municipal para reducir la contaminación atmosférica por parte del parque automotor; porque de esta forma se podría reducir la contaminación atmosférica, que afecta a la salud, sobre todo por problemas respiratorios, dado el alto grado de contaminación del aire en la ciudad; los entrevistados señalan diferentes factores que deberían tenerse en cuenta para la creación del tributo, como: la antigüedad de los vehículos, el kilometraje de recorrido, la instalación de dispositivos que reduzcan la contaminación y otros. Se concluye, que el tributo debería ser de forma integrada y acorde con las características de los vehículos; parece existir un consenso en que el tributo más adecuado es la contribución, que permitiría la instalación de catalizadores en los vehículos para reducir la emisión de gases contaminantes, y en algún momento lograr una cultura social orientada al cuidado del medio ambiente, para que de esta forma se logre un ambiente equilibrado para el desarrollo de la vida y la salud, siendo esta posible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).