Relación entre Estrés Académico Percibido y Estrategias de Afrontamiento en los Estudiantes de la Universidad Privada de Tacna, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo principal describir e identificar la relación entre estrés académico percibido y estrategias de afrontamiento en un grupo de 372 estudiantes de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación por su finalidad fue básica o teórica y por el nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayca Marón, Cristian Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/211
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico - Inventario SISCO
Escala de COPE
Análisis Psicométrico
Psicometría
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo principal describir e identificar la relación entre estrés académico percibido y estrategias de afrontamiento en un grupo de 372 estudiantes de la Universidad Privada de Tacna. El tipo de investigación por su finalidad fue básica o teórica y por el nivel de conocimiento de tipo correlacional. El diseño utilizado es no experimental, transeccional, descriptivo-correlacional. Para su estudio, se empleó el Inventario SISCO del Estrés Académico (Barraza, 2007) y el Cuestionario de Modos de Afrontamiento del Estrés COPE (Forma Disposicional) (Carver et Al., 1989). Luego de ello, se realizaron los análisis respectivos y se hallaron las correlaciones más significativas entre ambas variables, se halló un nivel alto de estrés académico percibido en este grupo, y las situaciones principalmente generadoras de estrés fueron la sobrecarga de tareas y trabajos universitarios, las evaluaciones de los profesores (exámenes, ensayos, trabajos de investigación, etc.) y el tiempo limitado para hacer el trabajo. En cuanto a la sintomatología experimentada, las reacciones físicas fueron las que se presentan con mayor asiduidad. Asimismo, los estudiantes de la muestra hacen un mayor uso de estrategias de afrontamiento enfocadas en el problema. Finalmente, se encontró que el estrés académico percibido presenta relación estadísticamente significativa con las estrategias de afrontamiento identificadas como afrontamiento activo, planificación y aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).