Asociación entre el pH salival y caries dental en escolares de 11 a 17 años en la zona alto andina – provincia de Tarata. 2018

Descripción del Articulo

Objetivo: Medir la asociación entre el pH salival y caries dental en escolares de 11 a 17 años en la zona alto andina- Provincia de Tarata. 2018. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo, nivel relacional, en el campo de la salud pública. Se trabajó con una població...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Koctong Choy, Amanda Hilda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1988
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pH salival
Caries dental
Índice CPOD
Higiene oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Medir la asociación entre el pH salival y caries dental en escolares de 11 a 17 años en la zona alto andina- Provincia de Tarata. 2018. Material y método: Estudio observacional de corte transversal, prospectivo, nivel relacional, en el campo de la salud pública. Se trabajó con una población de 203 escolares de 11 a 17 años. Para identificar el pH salival se utilizó tiras medidoras de pH para lo cual se consideró valores de 1 a 6 para ácido, 7 para neutro y de 8 a 14 alcalino, se midió el índice de caries mediante el índice CPOD (OMS) y para registrar la higiene oral se utilizó el índice de higiene oral simplificado (IHOS). Resultados: En los resultados obtenidos se encontró que el 62.5% presentaron un pH ácido, recayendo un mayor porcentaje en los escolares de 11 a 14 años con un 40.4%, y en el sexo masculino con un 69.4%. Para el índice CPOD de caries dental se registró que del total de escolares un 38.4% presentó índice alto, siendo mayor en el género masculino con un 40.5%. Respecto al IHOS se encontró que un 61.6% del total de escolares presentan buena higiene bucal. Conclusiones: Se concluye que existe una estrecha asociación entre el pH salival y la caries dental por cuanto se encontró que todos los escolares que tenían un índice CPOD de caries dental bajo y moderado mostraron mayor prevalencia al pH ácido, por lo que utilizando la prueba de chi cuadrado se evidencia que existe asociación estadísticamente significativa con un p=007.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).