Prevalencia de Caries Dental, Variación del PH Salival y Flujo Salival en Pacientes con Cáncer Sometidos a Quimioterapia del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur, Arequipa 2018
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se evaluó a todos los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia endovenosa que asistieron al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur en el departamento de Arequipa, en el mes de Abril del 2018. Fueron 78 pacientes con cáncer que cumplían co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/7932 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/7932 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | saliva pH salival flujo salival caries quimioterapia |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se evaluó a todos los pacientes con cáncer sometidos a quimioterapia endovenosa que asistieron al Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas del Sur en el departamento de Arequipa, en el mes de Abril del 2018. Fueron 78 pacientes con cáncer que cumplían con los criterios de inclusión. Se examinó la cavidad bucal para determinar la enfermedad caries mediante el índice CPOD, posteriormente se les tomó muestras de pH salival y flujo salival sin estimular, mediante la técnica de expectorar, antes y después de recibir la dosis de quimioterapia. Se hizo uso de un pH metro digital y jeringas de tuberculina para determinar el pH y flujo salival respectivamente. Se obtuvo como valor promedio 20.9 en el índice CPOD. Se concluyó que si existe variación de pH salival con un promedio de 6.23 antes de quimioterapia y de 5.73 después de quimioterapia Por lo que vario significativamente. También se mostró que existe variación en el flujo salival obteniendo un promedio de flujo salival de 0.56 ml/min antes de quimioterapia y de 0.45 ml/min después de quimioterapia. Por lo que también vario significativamente. El fármaco Paclitaxel fue quien provocó mayor alteración en el pH, con un pH ácido en el 26.9% de pacientes, seguido de la combinación de fármacos Oxaliplatino + Leucovorina + 5 – Fluorouracilo con un 16.7%. El fármaco Paclitaxel también provocó mayor alteración en el flujo salival, con un flujo salival bajo en el 14.1% de pacientes, seguido de la combinación de fármacos Oxaliplatino + Leucovorina + 5 – Fluorouracilo con un 3.8%, Palabras claves: saliva, pH salival, flujo salival, caries, quimioterapia |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).