La relación del valor de la marca en la decisión de compra de teléfonos móviles en el distrito de Tacna, año 2021
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal, determinar la relación del valor de la marca en la decisión de compra de teléfonos móviles en el distrito de Tacna, año 2021. Para ello, se optó por realizar una investigación de tipo básica de nivel correlacional de diseño no experimental de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2301 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valor Compra - decisión Celular Marca No paramétrica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal, determinar la relación del valor de la marca en la decisión de compra de teléfonos móviles en el distrito de Tacna, año 2021. Para ello, se optó por realizar una investigación de tipo básica de nivel correlacional de diseño no experimental de corte transversal, con una muestra conformada por 384 clientes de teléfonos celulares en el distrito de Tacna, a quienes se les aplicó como instrumento un cuestionario. De la información obtenida, se procedió a realizar la prueba estadística de kolmogorov smirnov para entender la distribución de los datos, es así que, se halló un p-valor menor a 0,05 por tanto, se trató de una data no paramétrica y para validar las hipótesis se procedió a realizar una prueba estadística para datos no paramétricos, tal como Rho de spearman. Mediante la prueba estadística rho de spearman se halló un p-valor equivalente a 0,000 por tanto, la investigación pudo concluir que, el valor de la marca se relaciona significativamente en la decisión de compra de teléfonos móviles en el distrito de Tacna, año 2021. Además, se halló un un coeficiente de correlación de 0,847 y según (Sampieri, 2014) este se trata de una correlación positiva considerable y supone que a un mayor valor de la marca, existe más convicción en la decisión de compra. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).