El parámetro convencional y constitucional frente a la criminalización de la protesta social y el rol del juez penal en la tutela de su ejercicio legítimo 2021
Descripción del Articulo
La investigación se tituló: “El parámetro convencional y constitucional frente a la criminalización de la protesta social y el rol del juez penal en la tutela de su ejercicio legítimo, 2021”, el objetivo general fue determinar de qué manera se desarrolla el parámetro convencional y constitucional de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | UPT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2703 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2703 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Criminalización Protesta Derecho penal Garantías judiciales Protesta - derecho Parámetros convencionales Constitucionales http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación se tituló: “El parámetro convencional y constitucional frente a la criminalización de la protesta social y el rol del juez penal en la tutela de su ejercicio legítimo, 2021”, el objetivo general fue determinar de qué manera se desarrolla el parámetro convencional y constitucional del juez penal frente a la criminalización de la protesta social. La metodología que se usó, fue de tipo básica, con enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo, de diseño no experimental y transversal, el levantamiento de datos se realizado usando la técnica del análisis documental mediante el instrumento guía de análisis documental, el cual fue debidamente validado por expertos en la materia. Los resultados de la investigación determinaron, que frente a una causa penal derivada del ejercicio del derecho de protesta social es concebido y reconocido no solo en nuestro máximo ordenamiento legal sino también por los instrumentos internacionales sobre derechos humanos; ello implica la asunción de un deber no solo de someternos a la jurisdicción de la CIDH sino de aplicar su jurisprudencia, los mismos que se conocen como los parámetros de convencionalidad o control de convencionalidad; donde los derechos humanos tienen carácter tuitivo y los jueces que resuelvan causas con tal connotación deben amparar su ejercicio por la naturaleza del mismo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).