Estrategias didácticas para elevar la conciencia ambiental de los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo aplicar diferentes estrategias didácticas (variable independiente) para elevar la conciencia ambiental (va-riable dependiente) en los estudiantes de primer año de formación inicial docente en el IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna (m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroga Espinoza, Ana María De Lourdes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/3287
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/3287
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conciencia ambiental
Dimensión cognitiva
Dimensión afectiva
Dimensión conitiva
Dimensión activa
Estrategias didácticas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como principal objetivo aplicar diferentes estrategias didácticas (variable independiente) para elevar la conciencia ambiental (va-riable dependiente) en los estudiantes de primer año de formación inicial docente en el IESPP “José Jiménez Borja” de Tacna (muestra = 90 estudiantes de Ed. Inicial, Prima-ria y Física), en el año 2018. La metodología, consiste en planificar y ejecutar siete (7) Actividades de Aprendizaje, tanto en el primer como en el segundo semestre, en el área de Cultura Científico Ambiental I y II; cada una de estas actividades comprende y desa-rrolla diversas estrategias didácticas de carácter ambiental, obteniendo diversos pro-ductos. Las estrategias seleccionadas fueron ejecutadas en el mismo Instituto o fuera de él, destacando el trabajo de campo, viaje de estudios, ralling ecológico, entrevistas, juego de roles, estudios de caso. El tipo de Investigación es Cuantitativo, el Diseño aplicado es el Pre-experimental, con una prueba pre-test y otra prueba post-test. La hipótesis general queda verificada con la prueba de hipótesis para un nivel de confianza del 95% y un nivel significativo del 5%, utilizando el tipo de prueba estadística “Z”; como Zc calculado (9.3) es mayor al valor crítico Zt, se acepta la hipótesis alterna que dice que la aplicación de estrategias didácticas permite elevar el nivel de conciencia ambiental de los estudiantes del IESPP “José Jiménez Borja” en el año 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).