Programa “Educamp” en la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel primaria, Esperanza, Trujillo-2017

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Programa “Educamp” en la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel primaria, Esperanza, Trujillo-2017 se realizó con el propósito de determinar la influencia del Programa en la mejora de la conciencia ambiental de los estudiantes del sexto grado del nivel p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Calderón, Anita Gloribeth
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conciencia ambiental
dimensión cognitiva
dimensión afectiva
dimensión conativa
dimensión activa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Programa “Educamp” en la conciencia ambiental de los estudiantes del nivel primaria, Esperanza, Trujillo-2017 se realizó con el propósito de determinar la influencia del Programa en la mejora de la conciencia ambiental de los estudiantes del sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa Pública N° 80821 “César Vallejo”, del distrito de La Esperanza. Esta investigación es de tipo experimental, con un diseño cuasi experimental y enfoque cuantitativo. Se aplicó a una población de 123 estudiantes de las secciones A, B, C y D. Con el muestreo no probabilístico se eligió la muestra de los estudiantes del sexto grado D y E de la I.E. 80040, “Cesar Vallejo” de La Esperanza-Trujillo, y tenía dos grupos: el grupo experimental (54 estudiantes) y el grupo control (46 estudiantes de primaria). Como instrumento de recolección de datos se aplicó el test para medir la conciencia ambiental para cuya validación se aplicó el coeficiente “V de Aiken” obteniéndose una fuerte validez de 0,90 y se ha analizado considerando la fiabilidad de Kuder Richardson, obteniendo un KR20 total de 0.956. Con la aplicación del pre test del grupo experimental muestra que la mayor cantidad de estudiantes se encuentran el nivel Inicio (53,6%) del grupo control la mayoría se ubican en el nivel Inicio (52,2%). Después de la aplicación del programa Educamp, desarrollado en 10 sesiones, los resultados del post test demuestran que la mayoría del grupo experimental obtuvo 57,4% en el nivel logro y en el proceso 40,7%, mientras los del grupo control se situaron en el nivel Inicio (47,8%). En conclusión, se logró demostrar que el Programa Educamp influye significativamente en la mejoras de la conciencia ambiental en las dimensiones: cognitivo, afectivo, conativo y activo de los estudiantes del sexto grado del nivel primario de la Institución Educativa “Cesar Vallejo”. El resultado más relevante del presente trabajo fue haber obtenido el logro más alto en la dimensión activa, lo cual se evidenció con el mayor porcentaje de 66,7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).