El engagement y el desempeño laboral en el personal del Área de Abastecimientos-Ilo de la empresa minera Southern Perú Copper Corporation, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Engagement en el desempeño laboral del personal del área de abastecimientos Ilo de la empresa minera Southern Peru Copper Corporation en el año 2019. Se trabajó con una población de 37 colaboradores de las diferentes secciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orbegoso Flores, María Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/1537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/1537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Logística
Vigor
Dedicación
Absorción
Engagement
Desempeño laboral
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la influencia del Engagement en el desempeño laboral del personal del área de abastecimientos Ilo de la empresa minera Southern Peru Copper Corporation en el año 2019. Se trabajó con una población de 37 colaboradores de las diferentes secciones del área de abastecimientos Ilo. El tipo de investigación fue básica o pura con un diseño realizado bajo un enfoque cuantitativo, no experimental, observacional y transversal. Para la recaudación de datos, se utilizó diferentes técnicas, en el caso de la variable Engagement se usó la técnica de la encuesta y para el instrumento, un cuestionario planteado por Schaufeli S. G. (2003) en su investigación “The Utrecht Work Engagement Scale” (UWES); asimismo en el caso de la variable Desempeño Laboral se utilizó el cuestionario validado por Montoya Meza (2015), y se complementó esta medición con indicadores de productividad de acuerdo a lo resultados operativos obtenidos por cada trabajador conforme a su sección de trabajo, utilizando la toma de datos y realizando una revisión documentaria de reportes de productividad. Finalmente, se obtuvo como resultado que el Engagement explica en un 93.2% el desempeño laboral, en otras palabras, el actual nivel de Engagement de los colaboradores está provocando efectos positivos en los resultados de desempeño en sus tareas, debido a que cuentan con un nivel de producción adecuado que permite cumplir con el nivel de servicio requerido para las áreas usuarias de la empresa. En conclusión, el Engagement influye significativamente en el desempeño laboral de los trabajadores. Sin embargo, cabe destacar que la empresa debe considerar un estudio más a fondo de otros factores que puedan estar causando deficiencias en los procesos operativos considerando aspectos de optimización mediante sistemas de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).