Engagement y desempeño laboral de los trabajadores de un Programa Social en la Unidad Territorial Apurímac

Descripción del Articulo

La gestión del desempeño laboral es de vital importancia para el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales. El propósito del escrito académico fue determinar la asociación entre el engagement y desempeño laboral en los trabajadores de un Programa Social. Se llevó a cabo bajo la ruta cuantit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán-Cuya, Alfredo, Torres-Limascca, Roxana Marvi
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Huanta
Repositorio:Puriq
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.www.revistas.unah.edu.pe:article/504
Enlace del recurso:https://www.revistas.unah.edu.pe/index.php/puriq/article/view/504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Engagement
desempeño laboral
vigor
dedicación
absorción
job performance
dedication
absorption
Noivado
desempenho no trabalho
dedicação
absorção
Descripción
Sumario:La gestión del desempeño laboral es de vital importancia para el cumplimiento de metas y objetivos organizacionales. El propósito del escrito académico fue determinar la asociación entre el engagement y desempeño laboral en los trabajadores de un Programa Social. Se llevó a cabo bajo la ruta cuantitativa, tipo básica de alcance correlacional. El diseño fue no experimental transeccional. Toda la población fue incluida, 94 trabajadores del Programa Juntos - Unidad Territorial Apurímac. Se administró un cuestionario de 24 ítems con categorías de tipo Likert. El 45.7% indicaron poseer una buena actitud y empeño para realizar sus actividades; mientras, el 50% manifestaron como excelente el desempeño laboral. En consecuencia, se obtuvo una relación positiva con intensidad considerable entre el engagement y el desempeño laboral. Significa que ambas variables sufren cambios en la misma dirección ante cualquier hecho favorable o no en la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).