Engagement del personal administrativo de la Universidad Andina del Cusco, 2019
Descripción del Articulo
El fin de esta investigación fue identificar y describir el nivel de engagement del personal administrativo de la Universidad Andina del Cusco, la muestra estuvo conformada por 146 colaboradores a quienes se les aplicó el cuestionario de Engagement, esta investigación corresponde a un alcance cuanti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Engagement Personal administrativo Vigor Dedicación y absorción |
Sumario: | El fin de esta investigación fue identificar y describir el nivel de engagement del personal administrativo de la Universidad Andina del Cusco, la muestra estuvo conformada por 146 colaboradores a quienes se les aplicó el cuestionario de Engagement, esta investigación corresponde a un alcance cuantitativo descriptivo, los resultados reflejan que los evaluados presentan un nivel medio de engagement, así mismo se identificó y describió las subvariables de acuerdo a sexo, condición laboral, sede, subvariables vigor, dedicación y absorción. Las conclusiones se hallaron un mayor grupo de personal administrativo no tienen un nivel óptimo o satisfactorio en su actividad laboral; se evidencia los estados afectivos-cognitivos conservadores en la actividad laboral, no identificando aspectos necesariamente positivos en el engagement; la comunicación directa y personal tiene mucha influencia en el nivel de engagement; la Universidad Andina del Cusco está interesada a ser parte del cambio global dentro de las instituciones y empresas; el personal administrativo tiene los niveles conservadores de vigor, dedicación y absorción lo que conlleva a que no se esfuercen por querer lograr el propósito que la Universidad tiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).