Pensamiento crítico científico y su asociación con habilidades investigativas en docentes de pre-grado de la facultad de ciencias de la salud en universidades licenciadas por la SUNEDU en la provincia de Tacna 2020
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la asociación entre el pensamiento crítico científico y las habilidades investigativas en docentes de pre-grado de la Facultad de Ciencias de la Salud en Universidades licenciadas por la SUNEDU en la Provincia de Tacna 2020. Diseño: Es un estudio no experimental, prospectivo, de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Privada de Tacna | 
| Repositorio: | UPT-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2326 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12969/2326 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Docente Pensamiento crítico Habilidad investigativa Investigación Pre-grado http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 | 
| Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre el pensamiento crítico científico y las habilidades investigativas en docentes de pre-grado de la Facultad de Ciencias de la Salud en Universidades licenciadas por la SUNEDU en la Provincia de Tacna 2020. Diseño: Es un estudio no experimental, prospectivo, de corte transversal y correlacional. Métodos: Se aplicó dos cuestionarios de manera virtual que fueron enviados a los correos electrónicos de los docentes para evaluar el pensamiento crítico científico y las habilidades científicas. Luego de levantar la información, se elaboró la base de datos y se realizó el análisis estadístico a través del software SPSS para Windows Versión 27 con las técnicas estadísticas: Tablas de frecuencia y Rho de Spearman. Resultados: Con respecto a las habilidades investigativas de los docentes se obtuvo que el 87,4% tuvo un nivel alto y el 12,6% un nivel medio, en el pensamiento crítico científico el 66,7% tuvo un nivel medio, el 20,7% nivel alto y el 12,6% un nivel bajo. Al evaluar la dimensión de responsabilidad-conciencia y cognitiva del pensamiento crítico científico se encontró que existe asociación con las habilidades investigativas. Conclusión: Se concluye que existe asociación entre el pensamiento crítico científico y habilidades investigativas en docentes de pregrado de la Facultad de Ciencias de la Salud en Universidades licenciadas por la SUNEDU en la Provincia de Tacna 2020” donde el p valor es <0,05 (0,000) y con coeficiente de correlación alto (0,692) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            